Rutas y destinos en Ria Formosa

Quinta do Lago

Quinta do Lago es un complejo turístico con instalaciones de lujo, campos de golf y verdes paisajes situado en el municipio de Loulé. Está considerado uno de los más lujosos de Europa y también cuenta con una playa: Praia da Quinta do Lago.

Es el límite más occidental de la Ría Formosa. Muchos de los visitantes de Quinta do Lago utilizan la Ría Formosa para practicar deportes acuáticos, como paddleboard y kayak, o simplemente para navegar y disfrutar de la naturaleza, y la Ría Formosa es uno de los grandes atractivos de Quinta do Lago.

Aquí se pueden ver numerosas especies animales, como la abubilla, el camaleón y el caimán.

Faro

Faro es la capital del Algarve, donde cultura y modernismo conviven en armonía. Es una ciudad con un vibrante centro histórico, comercio, servicios, una animada vida nocturna y, sin duda, un destino náutico.

Al borde de la Ría Formosa, esta ciudad, rodeada por una antigua muralla del siglo XIII, es una de las más antiguas de Portugal. Museos, iglesias, jardines, restaurantes y auténtica arquitectura algarvía le esperan.

Saliendo del puerto deportivo o del muelle de Porta Nova, podrá navegar por los canales de la Ría Formosa hacia Praia de Faro, Ilha Deserta, Ilha do Farol, Ilha da Culatra e Ilha da Armona.

Olhão

Olhão es una típica ciudad de pescadores con un mercado centenario y una arquitectura única con vistas a las islas de la Ría Formosa. Sin duda, es una de las ciudades más auténticas que visitar en el Algarve.

Sus calles son estrechas, laberínticas y están bordeadas de casas blancas y cúbicas con miradores hacia el mar. El casco histórico de Olhão le ofrece una de las arquitecturas más originales del Algarve: dicen que esta ciudad es el Marruecos del Algarve.

Desde Floripes hasta Arraúl y el Niño de los Ojos Grandes, el barrio de Barreta te invita a sumergirte en un mundo de tradición y leyendas místicas.

Venga a visitar la "capital de la Ría Formosa".

Fuseta

La principal actividad de la "novia blanca del mar", como se conoce a esta localidad, es la pesca, pero el turismo también destaca por su playa Praia dos Tesos y su conexión directa con la "Ilha da Fuseta".

Tierra de pescadores, aún conserva muchas de sus casas de forma cúbica, rematadas por terrazas -las açoteias- con las curiosas chimeneas de balã características de esta parte del Algarve.

El puerto pesquero, repleto de embarcaciones, así como la Praia dos Tesos y toda la zona ribereña, son visitas obligadas.

Santa Luzia

Santa Luzia, sobre un fondo de luz y belleza, se alza contra los azules del cielo y del mar.

Esta bella localidad del municipio de Tavira lleva en su esencia las costumbres y conocimientos de la gente del mar.

La historia de esta ciudad siempre ha estado ligada al mar. Al principio se pescaba atún y más tarde se empezó a pescar pulpo con atuneros.

Esto ha contribuido a que Santa Luzia sea considerada hasta hoy la "capital del pulpo".

Tavira

Tavira es el testimonio vivo de milenios de historia, donde destaca la alianza preservada entre el patrimonio construido y la naturaleza, que se traduce en una agradable composición de iglesias, conventos, palacios y un tranquilo río que serpentea por un escenario de tejados a cuatro aguas sobre paredes blancas de luz límpida que satisface todos los sentidos.

También ofrece alojamientos y restaurantes de calidad y bellos paisajes y playas de fina arena blanca.

La cocina tradicional se presenta en una amplia carta de platos de marisco y pescado. Especialidades gastronómicas como el maíz con pan frito, el tocino frito o el marisco, dulces regionales como los hojaldres de Tavira, los dulces de estrellas e higos, los morgados, los Dom Rodrigos o los pasteles de almendra y algarroba, hacen las delicias de los visitantes.

Tavira es, por tanto, ¡una invitación a descubrir!

Cabanas de Tavira

La captura del atún propició la creación de las primeras cabañas en este pueblo. Hoy en día todavía vinculada a la industria pesquera, esta localidad también cuenta con una rica gastronomía local, con productos como el atún, las navajas, las almejas y el marisco.

Es la localidad del municipio de Tavira que más visitantes recibe a lo largo del año.

Cabanas ofrece a todos los que la visitan un rico patrimonio natural, a través de su fauna y flora, que, junto con la diversa oferta de alojamiento y restauración, proporciona a todos los visitantes verdaderos momentos de bienestar y satisfacción. La avenida de la Ría Formosa ofrece un pintoresco entorno desde el que, como su nombre indica, se puede disfrutar de una maravillosa vista de la Ría Formosa y de la isla de Cabanas.

Cacela Velha

Cacela Velha es un pequeño, pintoresco y muy original complejo histórico de casas rodeadas por una fortaleza, frente a la Ría Formosa. Merece la pena visitar este lugar mágico, ya que es un magnífico mirador sobre el mar y las islas del Parque Natural de la Ría Formosa.

En la Fábrica, justo al lado de la ciudad, pequeñas embarcaciones de pescadores enlazan con las islas, donde podrá disfrutar de tranquilas playas con largas extensiones de arena fina. Simplemente mágicas. Venga y compruébelo usted mismo.

Aviso sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Al continuar, acepta el uso de cookies. Para obtener más información, consulte nuestra Política de privacidad.